Jugar. Explorar. Aprender.

Vínculos de libertad

Pedagogía hacia la libertad, la autonomía y el respeto. Vínculos afectivos y acompañamiento integral de las individualidades.

(280) 418-2651
En Vínculos de Libertad

acompañamos a las infancias desde el respeto,

el juego libre y la autonomía, inspirándonos en la pedagogía Pikler y una mirada integral que valora la diversidad, el cuidado del medio ambiente y el compromiso con las familias. Desde 2020, creamos un espacio donde cada niño y niña puede aprender a aprender, desarrollar su pensamiento crítico y crecer con vínculos amorosos y respetuosos.

“Cada infancia merece ser mirada con ternura, escuchada con respeto y acompañada con libertad.”

Romina Ayala

Co-Fundadora del Jardín

Edades e infancias

Salas

Sala Anidar

desde 45 días hasta 2 años

Sala Libertad

3 años

Sala Cielo

4 años

Sala Vuelo

5 años

SALA NUEVA

35 años

jornadas

Horarios y modalidaes

01

Turno Mañana

Entrada flexible entre 8.00 y 8.30 salida 11.50 a 12.00

02

Horario extendido

desde 7.30 para el turno mañana. Desde las 12.00 para el turno tarde. El turno mañana se puede extender después del medio día el número de horas necesarias.

¿Por qué

Elegir Vínculos de Libertad?

Porque creemos que educar es acompañar. Porque valoramos el respeto profundo por cada niño y niña, la construcción de vínculos amorosos y el aprendizaje como un proceso significativo, libre y compartido. Porque trabajamos con compromiso, sensibilidad y una mirada atenta a cada necesidad, en una comunidad donde el cuidado, la naturaleza y la inclusión son parte de la vida cotidiana.

Respeto

Cada infancia es única, y merece ser escuchada, cuidada y acompañada sin condicionamientos.

Compromiso

Educamos con el corazón, con formación constante y una mirada amorosa sobre el mundo.

Vínculo

El lazo afectivo con cada niño y niña es la base de todo aprendizaje.

Libertad

Ofrecemos tiempo, espacio y confianza para que el desarrollo sea autónomo.

Actividades diaria

Pedagogía

El valor del juego libre

Ofrecemos tiempo y espacio para que el juego espontáneo sea motor de aprendizaje, vínculo y expresión.

Cocinar también es aprender

Amasar, mezclar, probar: el taller de cocina despierta sentidos, preguntas y creatividad. Este taller nos acompaña un día por semana en cada sala desde edades muy tempranas.

Alimentación consciente

Incentivamos hábitos saludables desde el disfrute, la autonomía y el respeto por el cuerpo. los desayunos y meriendas priorizan las frutas y verduras y algunas preparaciones saludables.

Educamos cuidando el planeta

El compost, la huerta y el reciclaje son parte de una vida cotidiana comprometida con el ambiente.

Siempre que se pueda, afuera

El exterior no es solo un recreo: es un aula viva donde se juega, se explora y sobre todo se aprende. El aire libre, los ciclos de la tierra y los seres vivos están presentes cada día, como escenario y contenido del aprender.

Proyectos Institucionales

Vel urna cursus nunc sem bibendum adipiscing nibh metus viverra ultricies pellentesque faucibus non ullamcorper aliquet sed imperdiet faucibus dictumst

Conocé al

Equipo Directivo

Lorena Mori

Directora

Romina Ayala

Rep. Legal & co-fundadora

Seila Ramos

Co-fundadora

María Laura Stamponi

Secretaria

Docentes de sala

Romina Alvarenga

Stefania Bahl

Romina Engel

Nellida Figueroa

Camila Linares

Antonela Michellena

Noelia Ponce

Docentes especiales

Gabriel Silva

Música

Leonardo Videla

Educacón física

Sol Duarte

Inglés

Carolhan Britos Ramirez

Maestranza

Equipo de orientación

Romina Ayala

Fonoaudióloga

Mariana González Dalmás

Psicóloga

Seila Ramos González

Terapista ocupacional

Pre-inscripción 2026